
Retrato imaginario de Hipatia,
detalle de‘La escuela de Atenas’,
Rafael Sanzio (1509-1510).
filósofa
y maestra
neoplatónica griega (355 415)
Hipatia de Alejandría, la primera
mujer matemática
Había una mujer en Alejandría que se llamaba Hypatia, hija
del filósofo Teón, que logró tales alcances en literatura y ciencia, que sobrepasó en mucho a
todos los filósofos de su propio tiempo.
Sócrates Escolástico
Hipatia (nacida c. 350-370; murió 415 dC) fue una filósofa,
astrónoma y
matemática neoplatónica helenística, que vivió en Alejandría,
Egipto,
entonces parte del Imperio Romano de Oriente. Fue una destacada
pensadora de la escuela neoplatónica de Alejandría, donde enseñó
filosofía y astronomía. Aunque precedida por Pandrosion, otra
matemática
alejandrina, es la primera matemática cuya vida está razonablemente
bien
documentada.
Hipatia fue reconocida en su propia vida como una gran maestra y una
sabia consejera. Se sabe que escribió un comentario sobre
Arithmetica de
trece volúmenes de Diofanto. Ha podido sobrevivir en parte, habiendo
sido
interpolado en el texto original de Diofanto. También existe otro
comentario
sobre el tratado de Apolonio de Perge sobre secciones cónicas, que
no ha
sobrevivido. Muchos eruditos modernos también creen que Hipatia pudo
haber editado el texto sobreviviente del Almagest de Ptolomeo. Un
texto
basado en el título del comentario de su padre Theon sobre el Libro
III de
l Almagest.
Articulo Completo